Reducción de aranceles y suspensión de restricciones a tierras raras marcan un giro en la relación bilateral entre EU y China
(Notipress).- Donald Trump y Xi Jinping concretaron un acuerdo comercial en Corea del Sur que busca contener la escalada arancelaria entre Estados Unidos y China. El pacto incluye la reducción de gravámenes a productos chinos y el aplazamiento de restricciones a las exportaciones de minerales estratégicos por parte de Beijing, en un marco de alta tensión económica internacional.
El encuentro, realizado en la base aérea de Gimhae en la ciudad surcoreana de Busan, duró una hora y 40 minutos. Fue la primera reunión presencial entre ambos mandatarios desde 2019. La cita se dio en el contexto del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y representó el cierre de la gira asiática del mandatario estadounidense.
Durante la conversación, Trump confirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, lo que representa una reducción de diez puntos porcentuales respecto al nivel anterior . En respuesta, Xi Jinping accedió a suspender por un año los controles a la exportación de tierras raras, materiales esenciales en sectores tecnológicos y militares.
“Ya se resolvió todo el tema de las tierras raras, y eso es para el mundo entero; se podría decir que fue una situación mundial, no solo de Estados Unidos. No hay ningún obstáculo en cuanto a las tierras raras”, expresó Trump a bordo del Air Force One tras finalizar la reunión .
Por su parte, Xi Jinping sostuvo: “China y Estados Unidos pueden trabajar juntos para lograr cosas más importantes y concretas para el bien de nuestros dos países y del mundo entero” . El líder chino comparó la relación bilateral con un “buque de alta mar” que debe “mantener el rumbo correcto” .
Además del tema arancelario, Trump indicó que ambos gobiernos acordaron acciones conjuntas contra el tráfico de fentanilo. “Acordamos que trabajará arduamente para detener el flujo”, afirmó, en referencia al compromiso chino para reforzar los controles sobre precursores químicos utilizados en la producción del opioide. Como parte del acuerdo, Estados Unidos reducirá el arancel correspondiente al fentanilo del 20% al 10% .
Otro componente destacado del pacto es la reanudación de la compra de soja estadounidense por parte de China. Trump señaló que Beijing retomará estas adquisiciones tras varios meses de suspensión. Según fuentes oficiales, las restricciones aplicadas por China a este producto se habían mantenido desde mayo, como represalia dentro del conflicto comercial.
Ambos líderes evitaron abordar públicamente temas sensibles como Taiwán. Trump aclaró que el asunto no fue discutido durante la reunión. También mencionó que no se profundizó en el comercio de petróleo ruso ni en el futuro de plataformas tecnológicas como TikTok.
Finalmente, el presidente estadounidense confirmó que viajará a China en abril de 2026 y Xi Jinping será recibido en Washington o Palm Beach, Florida, en una segunda fase del diálogo bilateral. La delegación estadounidense incluyó al secretario de Estado Marco Rubio, mientras que del lado chino participó el ministro de Comercio Wang Wentao.













