*Una reunión histórica y emotiva que celebra la esencia del vallenato
Miami, (Notistarz).- Después de más de una década de caminos separados, Silvestre Dangond y el acordeonista Juancho de la Espriella vuelven a encontrarse en “El último baile”, una obra creada con honestidad y el respeto mutuo que cada uno siente por el otro.
El álbum, no solo es un reencuentro entre dos grandes de la música vallenata, sino que se convierte en testimonio de sanación, madurez y arte genuino.
“El último baile” contiene 13 canciones que fueron seleccionadas cuidadosamente. Este álbum, se aleja de fórmulas predecibles para explorar nuevas emociones y sonidos sin abandonar la raíz que los consagró como uno de los dúos más exitosos de la historia del vallenato.
Compositores de la talla de Omar Geles, Lucho Alonso y Frankie Moya, entre muchos otros, se suman a esta obra que además incluye temas escritos por el propio Silvestre.
Temas como “La Que Me Alborota”, “El Malcriao” y “El Dolor de Cabeza”, tres canciones que, según los artistas, reflejan la esencia de Silvestre, y los conectaron espiritualmente durante el proceso creativo.
“El álbum no busca competir con nadie, ni llenar expectativas comerciales. Su propósito es emocional, genuino. Es un proyecto nacido del deseo, no de la necesidad”, asegura Dangond.
Por su parte, Juancho confiesa: “Primero nos dimos gusto nosotros, sabiendo que al hacerlo también le daríamos una alegría inmensa a millones de seguidores que soñaban con este reencuentro”.
La grabación inició en septiembre del año pasado, en un ambiente íntimo y festivo en casa de Silvestre, donde cada instrumento, cada arreglo, cada letra fue trabajado con la complicidad y la alegría de quienes saben que están viviendo algo irrepetible.
Se destaca “Volvamos A Ser Novios”, compuesta por Omar Geles, en la que se dejó parte de su voz como un homenaje a su legado.
Esta canción de Geles, será la pieza magistral con la que se entregará oficialmente el álbum. Su video fue grabado en el reciente Festival Vallenato de Valledupar completamente en vivo y en una sola toma.
De hecho, fueron los fans quienes grabaron, con celulares, este testimonio de sanación, madurez y arte genuino este momento sublime que queda hoy para la posteridad.
Una de las canciones más emotivas es “Secreto Raro”, un merengue que casi queda por fuera del disco, pero que encontró su lugar gracias a la intuición artística de Silvestre y cuenta con la interpretación de “El Palomo”, padre de Silvestre, quien lo acompañá como gesto de amor, gratitud y honra. “Sin él, nada de esto sería posible”, afirma el artista.
“El Último Baile” no solo es el título del álbum, sino también una declaración consciente: este será el último proyecto conjunto entre Silvestre y Juancho, no por falta de cariño ni magia, sino por respeto a sus carreras individuales y a la esencia del momento.
“No queremos arrastrar esta experiencia al desgaste del tiempo. Hoy estamos en nuestro mejor momento, y por eso decidimos celebrar esta oportunidad como lo que es: un regalo”, enfatizan.
Con tres conciertos consecutivos en el Parque de la Leyenda Vallenata, 30, 31 de mayo y 1 de junio, ya están agotados antes del lanzamiento; “El Último Baile” no solo es un récord musical, sino también cultural. Una unión gloriosa que quedará marcada en la historia del vallenato colombiano y en el corazón de todos sus seguidores.
Las canciones y compositores de “El Último Baile” Silvestre Dangond y Juancho de las Espriella” son: El Malcria’o – Silvestre Dangond, El Buitre – Julio Cesar Oñate Martínez, Volvamos A Ser Novios – Omar Geles, Torcida Álvaro Molina a.k.a – . “Chamorrito”, La Que Me Alborota – Silvestre Dangond.
Notistarz/Staff