Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
Invitado

La frontera, un tercer país

Email :50

La frontera, un tercer país

Para quienes hemos crecido, estudiado y trabajado en la frontera Mèxico – Estados Unidos, sobre todo para aquellos que hemos tenido el privilegio de hacerlo en ambos lados a lo largo de nuestra vida, y quienes disfrutan de doble nacionalidad , mexicana y estadounidense (Me cuento entre ellos) algunas ocasiones, a fuerza de vivirlo, no nos damos cuenta de lo que representa económica, social y culturalmente esta franja de tierra privilegiada a la que hay quien llama una tercer país.

Su dinamismo económico, que lo mismo se se manifiesta en la instalación de industrias en ambos lados de la frontera con capitales procedentes de los países más avanzados; la comercialización de productos en ambos sentidos y, consecuentemente, los empleos directos e indirectos que esto propicia; la intererlación con entidades gubernamentales, la cauda de consumidores al menudeo que se refleja en el establecimiento, crecimiento y desarrollo comercial en el ámbito fronterizo de ambos países y la capacidad de intercomunicación y formación bilingüe, con mayor énfasis en la franja estadounidense hacen de la región un lugar único.

Lo anterior propicia millones de transacciones financieras, suministro de productos y servicios que si se careciera de ellos causaría una crisis financiera  con repercusiones en todo el país.

Desafortunadamente no siempre la fuerza económica, las acciones estratégicas y la voluntad de una gran comunidad fronteriza son apreciadas, con sus excepciones, por los gobiernos centrales de ambos países que desde los escritorios de ambas capitales dictan medidas sin conocimiento pleno, que en ocasiones sólo trastocan la continuidad de una gran economía binacional.

Quienes vivimos en esta área del mundo debemos de estar conscientes de las condiciones que propician fuentes de trabajo y grandes oportunidades.

Muchas empresas y ciudadanos migran anualmente hacia la frontera en ambos países en busca de encontrar , y lo encuentran generalmente, un mejor porvenir para ellos y sus familias.

En la frontera mexicana encontramos personas procedentes de estados del interior de la República Mexicana y en el lado estadounidense ocurre una situación similar, donde personas de otras latitudes de la Unión Americana, inclusive de otros países, se trasladan hacia la región fronteriza, principalmente a Texas en busca de un mejor futuro.

Ser conscientes de todo lo anterior nos permite valorar en su justa dimensión la región en la que vivimos y el papel histórico, protagónico y económico que nos toca jugar con esta gran comunidad que, de nuevo llamaremos, un tercer país.

GRACIAS

Agradecemos a quienes nos han hecho llegar por diferentes medios mensajes cordiales y felicitaciones por el nuevo proyecto que dirigimos desde hace algunos meses: El DebateX, medio informativo binacional en version digital y también impresa. 

Agradecemos, asimismo, a las agencias informativas de Mexico, Estados Unidos y de otros países que nos permiten contar con los recursos informativos necesarios para avanzar y brindar a los lectores notas informativas y artículos de opinión de talentosos articulistas con quienes mantenemos, además de una relación periodística, de amistad con un gran respeto y reconocimiento a su intelectualidad.

Un abrazo afectuoso a todos.

Email: jose@bgarza.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts