Inventos clave consolidan 75 años de liderazgo tecnológico de Estados Unidos
El código de barras, el microchip y el GPS marcaron hitos globales de innovación
(NotiPress) .-El 26 de junio de 2025 marcó el aniversario número 75 del primer escaneo comercial de un código de barras, el hito que trascendió el comercio minorista y evidenció el inicio de una era de transformaciones tecnológicas globales. Junto a innovaciones como el microchip, Internet y el GPS, este avance consolidó a Estados Unidos como un referente mundial en ciencia y tecnología, según recopila la revista Nature.
El código de barras, desarrollado por Norman Joseph Woodland y Bernard Silver en 1952, fue utilizado comercialmente por primera vez en 1974 en un supermercado de Ohio. Esta tecnología optimizó los procesos logísticos y comerciales a nivel global, facilitando el control de inventarios y la eficiencia en la cadena de suministro.
A lo largo del siglo XX, otros desarrollos fortalecieron el ecosistema innovador estadounidense. El microchip, creado por Jack Kilby y Robert Noyce en la década de 1950, permitió la miniaturización de componentes electrónicos esenciales para la fabricación de computadoras personales y teléfonos móviles. Por su parte, el GPS, originado en 1973 bajo la iniciativa del Departamento de Defensa, evolucionó de una herramienta militar a un servicio de localización accesible en vehículos y dispositivos móviles en todo el mundo.
Instituciones como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), empresas tecnológicas como IBM y agencias gubernamentales desempeñaron un papel central en estos avances, favoreciendo la colaboración entre el sector público y privado. Además, como uno de los inventos cúspide del país, se encuentra Internet. Surgido como el proyecto militar ARPANET en 1969, transformó las comunicaciones globales y democratizó el acceso a la información.
Estos inventos, desarrollados principalmente en Estados Unidos entre la posguerra y finales del siglo XX, siguen influyendo en la economía mundial. Centros de innovación ubicados en Silicon Valley, Massachusetts, Nueva Jersey y Florida fueron clave en el diseño y aplicación de estas tecnologías que, décadas después, continúan moldeando el comercio, la movilidad y la comunicación.
A 75 años del código de barras, el legado tecnológico estadounidense muestra cómo la combinación de inversión estratégica, colaboración interdisciplinaria y visión a largo plazo puede generar innovaciones con impacto global. Más allá de la efeméride, estos avances siguen siendo referencia para modelos de desarrollo científico y tecnológico en todo el mundo.