Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
  • Home
  • Portada
  • GM y Ford podrían perder cientos de millones en subvenciones
Portada

GM y Ford podrían perder cientos de millones en subvenciones

Email :36

Startup tecnológicas y fabricantes automotrices figuran en la lista de recortes propuestos por el Departamento de Energía de EU

Recortes propuestos en subsidios federales amenazan inversiones en plantas y tecnologías de empresas como GM, Ford y startups energéticas

 

Una serie de recortes federales en proceso de revisión amenaza con cancelar financiamiento millonario previamente asignado a fabricantes automotrices y empresas emergentes del sector energético. De acuerdo con un documento interno citado por TechCrunch, el Departamento de Energía de Estados Unidos propuso anular más de 500 millones de dólares en contratos otorgados a startups, junto con otros miles de millones destinados a compañías como General Motors, Ford y Stellantis.

Las subvenciones fueron aprobadas en el contexto de la Ley Bipartidista de Infraestructura, instrumento que contempla fondos para proyectos de manufactura, transición energética e innovación industrial. Las nuevas propuestas de cancelación se suman a los más de 7,500 millones de dólares que la administración estadounidense anunció recortar la semana anterior.

El documento indica que otras empresas como Daimler Trucks North America, Harley-Davidson, Mercedes-Benz Vans, Volvo Technology of America y diversas startups también podrían perder apoyo financiero significativo.

Sobre General Motors, la compañía podría perder al menos 500 millones de dólares asignados a través del programa federal de Subvenciones para la Conversión de la Manufactura Nacional. Según lo informado, el objetivo de esos fondos era modernizar la planta de ensamblaje Lansing Grand River en Michigan. En julio de 2024, GM había anunciado planes para producir vehículos electrificados, incluidos híbridos, en dicha instalación.

Entre las startups más afectadas figura Brimstone, especializada en materiales industriales, que recibió una adjudicación de 189 millones de dólares para construir una planta enfocada en la producción de cemento Portland y alúmina con bajo impacto ambiental. Otra empresa mencionada es Anovion, con sede en Chicago, dedicada a la fabricación de grafito sintético para baterías de iones de litio. Esta adjudicación también superaba los 100 millones de dólares.

Li Industries, dedicada al reciclaje de baterías LFP, recibió 55,2 millones de dólares bajo la misma ley, en un intento por fortalecer la cadena de suministro nacional frente al dominio de empresas chinas. Sublime Systems, por su parte, obtuvo 86,9 millones para instalar una planta de cemento con emisiones ultrabajas en Massachusetts.

Otras startups, como Furno, enfocada en hornos de cemento modulares, podrían perder 20 millones de dólares destinados a una planta de demostración en Chicago. CleanFiber y Hempitecture, fabricantes de aislantes para viviendas, corren el riesgo de perder 10 y 8,4 millones, respectivamente. Skyven Technologies, fabricante de bombas de calor industriales, y Luxwall, dedicada a ventanas superaisladas, también figuran con montos en riesgo por 15 y 31 millones de dólares.

El documento también menciona a TS Conductor, fabricante de líneas eléctricas avanzadas, con una subvención propuesta de 28,2 millones de dólares. La tecnología de esta empresa podría “duplicar o triplicar la capacidad de las líneas de transmisión existentes”. Esto ayudaría a “reducir los cuellos de botella en la red y mejorar la probabilidad de que los centros de datos reciban energía antes”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts