Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
  • Home
  • E.U.
  • Florida instala centro de detención para migrantes en un pantano de los Everglades
E.U.

Florida instala centro de detención para migrantes en un pantano de los Everglades

Email :22

Un aeropuerto abandonado en Miami se transforma en un centro de detención rodeado de caimanes, pitones y polémica

En medio de los humedales subtropicales de los Everglades, Florida, comenzó la construcción de un nuevo centro de detención para migrantes indocumentados, que ha sido apodado por las autoridades estatales como el “Alcatraz de los caimanes“. La iniciativa, impulsada por el fiscal general de Florida, James Uthmeier, busca ampliar la infraestructura carcelaria en apoyo a la agenda migratoria del presidente Donald Trump, en un contexto de sobrepoblación en los centros existentes.

La instalación se levanta en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, ubicado a unos 70 kilómetros de Miami. La zona, rodeada de pantanos, caimanes y pitones, fue seleccionada como una solución “de bajo costo”, según Uthmeier, quien en un video difundido en redes sociales afirmó: “No es necesario invertir tanto en el perímetro. Si la gente sale, no les espera mucho más que caimanes y pitones”.

La decisión fue habilitada bajo una orden ejecutiva firmada en 2023 por el gobernador Ron DeSantis, invocando poderes de emergencia. Según las autoridades, el centro tendrá capacidad para más de 1.000 detenidos y comenzará a operar en julio.

El proyecto ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y ambientalistas. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) lo calificó como “cruel y absurdo”, al considerar que se aísla a las personas en un entorno peligroso y sin garantías básicas. Por su parte, Betty Osceola, integrante de la comunidad indígena Miccosukee, expresó a BBC Mundo: Tengo serias preocupaciones sobre el daño ambiental”.

A pesar de pertenecer al Condado de Miami-Dade, la pista de aterrizaje fue adaptada por decisión estatal. La alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, declaró a través de su portavoz que aún no ha recibido respuesta oficial del estado sobre los impactos del proyecto.

El centro será financiado en gran parte con recursos del Programa de Refugio y Servicios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), según confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La funcionaria afirmó que el nuevo centro forma parte de una estrategia rentable e innovadora” para ejecutar deportaciones masivas.

Actualmente, ICE reporta un récord de 59.000 personas detenidas en centros migratorios en todo Estados Unidos, lo que representa un 140% de su capacidad. El “Alcatraz de los caimanes” busca aliviar esta sobrecarga, aunque su ubicación remota, condiciones ambientales extremas y cuestionamientos legales y éticos lo convierten en uno de los proyectos más polémicos de la actual política migratoria estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts