Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
Invitado

Cuentos desde el fin del tiempo

Email :310

Códigos de poder
David Vallejo

Siempre me ha encantado la ficción porque me permite llevar la imaginación mucho más allá de lo que la realidad autoriza. En ella, el tiempo no es una línea, sino un laberinto; los dioses no son de carne, sino algoritmos; y el amor puede convertirse en ecuación o en música interestelar. Desde niño, admiré a Asimov por esa capacidad suya de pensar el destino de la humanidad como si fuese una ecuación matemática alterada por el pulso indomable del alma. Años después, al leer Exhalación de Ted Chiang, sentí una urgencia: tenía que escribir este libro, y tenía que hacerlo inmediatamente.

No hubo un plan meticuloso ni un esquema rígido. Hubo, en cambio, madrugadas. En el silencio de la noche me descubrí escribiendo con una libertad que nunca antes había sentido. El arquitecto de sombras me había enseñado lo arduo de construir una novela, pero este libro me reveló otra cosa: mi estilo, el tono con el que quiero hablarle al mundo. Cuento tras cuento, me sorprendí sonriendo, como si cada página me estuviera esperando desde siempre. A veces me levantaba de la silla, salía a la terraza y respiraba. Miraba las estrellas como si en ellas hubiese un código secreto dispuesto a dictarme una frase.

Cuentos desde el fin del tiempo es mi carta de amor a la ciencia ficción, pero también un espejo de mis obsesiones más íntimas. Aquí, el último fotón guarda la memoria de todo lo que existió; los inmortales descubren que olvidaron por qué eligieron vencer a la muerte; las sombras de un agujero negro susurran advertencias imposibles; una civilización hecha de vibraciones descubre la música humana y decide cantar para siempre; Dylan y Bowie aparecen como viajeros del tiempo atrapados en su propio arte; la Tierra se extingue, pero lo hace cantando. Son relatos que hablan de lo que fuimos, lo que seremos y lo que nunca estuvo hecho de materia .

No quise escribir un tratado científico ni un catálogo de especulaciones, sino un conjunto de espejos narrativos. En cada cuento, más que la maquinaria del universo, me importaba la fragilidad humana. Detrás de las fórmulas, lo que me fascinaba era la pregunta. ¿Qué nos sostiene cuando la eternidad se vuelve insoportable? ¿Qué significa amar cuando la conciencia se guarda en servidores cuánticos? ¿Qué queda cuando la última galaxia se apaga?

Al escribirlo, descubrí que la ficción no solo sirve para inventar mundos, sino para recordarnos que todo relato es una forma de resistencia. Mientras exista alguien dispuesto a imaginar, el universo no termina. Y en esas noches de insomnio feliz, comprendí que la escritura es un acto de fe: encender una chispa en la oscuridad y confiar en que alguien, en algún rincón del tiempo, la reconocerá como propia.

Placeres culposos: Te invito a leer mi nuevo libro “Cuentos desde el fin del tiempo” disponible en Kindle. Espero lo disfrutes.

Mis letras e imaginación para Greis y Alo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts