Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
Invitado

Conoce los cinco pasos para solicitar ayuda de FEMA

Email :20

Por José López Zamorano

Para La Red Hispana

 

Al menos 135 personas han muerto debido a las recientes inundaciones en Texas a lo largo del río Guadalupe en el condado de Kerr, al noroeste de San Antonio.

 

Texas tiene un historial de importantes muertes relacionadas con inundaciones, y el estado lidera la nación en muertes por inundaciones, pero un desastre natural puede sucederle a cualquiera.

 

Si has sido víctima de un desastre natural, recuerda que la Administración Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) ofrece diversas formas de asistencia, incluyendo ayuda con necesidades urgentes como alimentos y agua, alojamiento temporal y asistencia con la reparación de viviendas y vehículos.

 

Una vez que el presidente ha hecho una declaratoria de emergencia, la asistencia de FEMA para desastres está disponible para todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, para ciertas ayudas no monetarias, como alojamiento, alimentos y agua.

 

Sin embargo, para programas de asistencia financiera como el Programa para Personas y Hogares, FEMA exige que los solicitantes sean ciudadanos estadounidenses, residentes  legales o extranjeros que cumplan los requisitos.

 

El proceso puede parecer un reto al principio, pero con la información correcta y un enfoque organizado, puedes navegarlo con éxito si sigues los siguientes 5 pasos.

 

  1. Regístrate lo antes posible: Una vez que se declara una emergencia o desastre mayor en tu área, el primer paso es registrarte en FEMA. En línea, la forma más rápida y eficiente es a través de DisasterAssistance.gov. Por teléfono: Llama a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-FEMA (3362). Si tienes problemas de audición o del habla, utiliza el servicio de retransmisión 711 o TTY.  También puedes registrarte a través de la aplicación móvil de FEMA. Descárgala en tu smartphone para registrarte y acceder a recursos. Ten a mano información importante como tu número de Seguro Social, información de contacto, detalles de tu seguro (si lo tienes), una descripción de tus pérdidas y la dirección de la propiedad dañada.

 

  1. Antes de limpiar o reparar, documenta todo. Toma fotografías y videos de los daños a tu propiedad y pertenencias. Haz una lista detallada de los artículos perdidos o dañados.

 

  1. Decide qué apoyo requieres. FEMA ofrece asistencia para reparar o reconstruir tu hogar, o para encontrar una vivienda temporal. También cubre gastos esenciales relacionados con el desastre, como gastos médicos, dentales, funerarios, de transporte, o para reemplazar artículos domésticos esenciales.

 

  1. Mantente en contacto. Después de registrarte, FEMA se pondrá en contacto contigo. Es posible que un inspector de viviendas necesite visitar tu propiedad para evaluar los daños. Responde rápidamente a cualquier solicitud de información adicional por parte de FEMA o de tu compañía de seguros.

 

  1. Apela si no estás de acuerdo con la decisión: Si tu solicitud es denegada o no estás de acuerdo con la cantidad de ayuda ofrecida, tienes derecho a apelar.

 

Solicitar ayuda de FEMA es un  paso esencial para recuperarte de un desastre natural. Si bien el proceso puede ser un desafío, la asistencia está diseñada para ayudarte a reconstruir tu vida y tu comunidad. Mantente informado, sé proactivo y no dudes en buscar ayuda de organizaciones locales de apoyo a desastres si necesitas orientación adicional.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts