Levantó sospechas sobre el posible uso de IA en las imágenes
Tras la destrucción de un presunto navío de narcotraficantes cerca de Venezuela, el secretario Rubio se enfrenta a cuestionamientos internacionales
Funcionarios de alto nivel cuestionaron el ataque naval de Estados Unidos que abatió a presuntos narcotraficantes de Tren de Aragua en el mar Caribe el 2 de septiembre. En la opinión de Juan S González, exdirector senior del Consejo Nacional de Seguridad, la ofensiva que carece de legalidad según la ley internacional podría ser un montaje para destituir a su homólogo en Venezuela, Nicolás Maduro.
Legalidad del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
González informó que la operación naval de Estados Unidos en el Caribe, coordinada por el secretario de estado, Marco Rubio, cometió una serie de irregularidades durante el operativo. En primer lugar, señaló que las tareas de control de drogas en altamar corresponden a la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés), y no a la Armada de los Estados Unidos (Navy).
Asimismo, el exfuncionario que ocupó el cargo durante el gobierno del expresidente Joe Biden señaló que el ataque sorpresa de la Navy no cumplió con los protocolos en materia de operativos navales. Entre ellos, destacaron la falta de apoyo para inhabilitar e interrogar a la tripulación, en tanto fueron abatidos desde el aire.
Según el portal de Just Security, las actividades militares de Estados Unidos contra el crimen organizado requiere seguir la constitución y los lineamientos de las Naciones Unidas. No obstante, Trump aprovechó un hueco en la ley para apelar al artículo II y abatir a la tripulación bajo presunta amenaza nacional. Debido a las dificultades para probar la identidad de los presuntos narcotraficantes, el mandatario utilizó su autoridad bajo la ley ejecutiva que denomina terroristas a los carteles del narcotráfico.
Ataque naval a Tren de Aragua podría ser un montaje
El titular de comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, acusó a Rubio de engañar al presidente Trump en materia de operaciones navales. A través de una publicación deTelegram consultada por NotiPress, el titular comentó que las imágenes del presunto ataque del 2 de septiembre podrían ser generadas con inteligencia artificial (IA).
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de asesinato el operativo de las fuerzas armadas de Estados Unidos. Al igual que González, el jefe del ejecutivo colombiano señaló la posibilidad de que el caso de Tren de Aragua sea un montaje contra la figura de Maduro en Venezuela.
Frente a la actualización de la recompensa de 25 millones de dólares impuesto por la Administración para el Control de Drogas a Maduro, el presidente venezolano reiteró su opinión sobre Estados Unidos. Según el mandatario, los incidentes como el ataque naval contra el narcotráfico persiguen intereses de territorio y petróleo.
Durante la visita de Rubio en México para dialogar con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el secretario de estado de Trump señaló que el caso de Tren de Aragua volverá a pasar. Aunado a ello, tras un intercambio incómodo con el canciller Juan Ramón de la Fuente, Rubio justificó los operativos en el mar Caribe según los intereses nacionales y los marcos jurídicos.