Greenville, (Notistarz).- La comunidad latina del Upstate de Carolina del Sur celebra un hito significativo: los 10 años de InSouth Magazine, una publicación pionera que ha sido voz, vitrina y vínculo para miles de inmigrantes.
Fundada en 2015 por la publicista, escritora y líder comunitaria Ghisela Eljach, inmigrante colombiana, la revista nació de una necesidad personal de conexión y orientación, convirtiéndose con el tiempo en una plataforma esencial para el empoderamiento de la comunidad latina en una región predominantemente anglosajona.
Desde su primera edición, The Winter Issue, InSouth Magazine ha documentado, impulsado y celebrado el crecimiento de los latinos en el sur de Estados Unidos.
A lo largo de 57 ediciones y una expansión digital que ahora alcanza a Carolina del Norte, Georgia y Florida, la revista ha abordado temas clave como salud, finanzas, inmigración y educación, además de apoyar activamente la recaudación de fondos para becas estudiantiles y colaborar con organizaciones sin fines de lucro.
Como parte de esta celebración histórica, InSouth Magazine presenta la edición especial de The Best of Latinos in The Upstate Awards 2025, con 10 categorías que reconocen a los negocios latinos más destacados de la región. Estos premios —en los que el público nomina y vota— son un tributo directo a quienes han dejado huella con su innovación, impacto comunitario y compromiso con la excelencia.
La premiación se realizará el 18 de septiembre en el marco de un elegante Cocktail Night, que incluirá también un homenaje a los 25 Pioneros del Upstate, líderes, empresarios y profesionales que han transformado la comunidad latina con visión, resiliencia y vocación de servicio. Entre ellos figuran figuras inspiradoras como Cynthia Fryer en salud mental, Jairo Maldonado en emprendimiento juvenil, y Yazmin Bruce en educación financiera, entre otros.
Más que una revista, InSouth ha sido un proyecto de vida con impacto colectivo. Bajo la dirección de Eljach, la publicación ha demostrado una impresionante capacidad de adaptación: en la pandemia fortaleció su presencia digital, en 2024 lanzó su newsletter semanal, y para 2025 consolida su rol como agente de cambio al liderar eventos que celebran, educan y reconocen a la comunidad.
“Estos 10 años no solo representan esfuerzo editorial; son el reflejo de una comunidad que ha crecido, que tiene voz, y que merece ser vista con respeto y dignidad”, afirma Ghisela Eljach, quien también publicó su primer libro “Una historia para contar: vivencias de una inmigrante, un testimonio personal que ha inspirado a muchos a transformar los desafíos migratorios en oportunidades de liderazgo.
InSouth Magazine no detiene su paso. Su visión para la próxima década es clara: seguir amplificando las historias latinas, expandir su cobertura a nivel nacional, y continuar siendo un puente entre culturas, generaciones y sueños.
Notistarz/Staff