Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
  • Home
  • Mexico
  • Inversión directa en México alcanza nuevo máximo histórico 
Mexico

Inversión directa en México alcanza nuevo máximo histórico 

Email :73

 

Estados Unidos, principal inversionista en México

La Inversión Extranjera Directa en México alcanzó un nuevo récord de 31,096 mdd en el segundo trimestre de 2024, un aumento del 7% respecto al año anterior

 

La Secretaría de Economía reportó, al cierre del segundo trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó los 31,096 millones de dólares (mdd). Este monto representa un incremento del 7% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 29,041 mdd, estableciendo un nuevo récord histórico desde que se tienen registros.

Según la Secretaría, este crecimiento se debe en gran parte a la reinversión de utilidades que han realizado las empresas extranjeras en el país. Estas están motivadas por la estabilidad económica, un entorno favorable para los negocios y las ventajas competitivas que ofrece México. Estas condiciones han permitido a las empresas ampliar y mejorar sus procesos productivos, convirtiéndolas en motores de nuevas inversiones.

En cuanto a la composición de la IED, Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista en México. Esto contribuyó con el 44% de los flujos totales durante el segundo trimestre de 2024. Alemania y Japón se posicionaron como el segundo y tercer mayores inversionistas, respectivamente, en este periodo.

Asimismo, la Secretaría de Economía destacó que un 68% de la IED registrada en este trimestre se concentró en cinco entidades federativas. La dependencia posicionó a la Ciudad de México como la principal receptora de inversión extranjera. Además, se indicó que el sector manufacturero atrajo el 54% de la IED, con énfasis en las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, equipo de cómputo, alimentaria, metales, y plástico y hule.

Este comportamiento positivo en las cuentas entre compañías refleja, según la dependencia, un adecuado grado de liquidez que permite a las empresas cubrir deudas adquiridas en años anteriores y realizar préstamos hacia empresas dentro de su mismo grupo corporativo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts