Shopping cart

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
  • Home
  • Portada
  • Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con el 54,5% de los votos
Portada

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con el 54,5% de los votos

Email :32

Frente a Jorge Tuto Quiroga, según cifras preliminares del TSE

Rodrigo Paz Pereira será el nuevo presidente de Bolivia a partir del 8 de noviembre, luego de imponerse en la segunda vuelta electoral celebrada este domingo 19 de octubre de 2025. De acuerdo con los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral, el candidato del Partido Demócrata Cristiano logró el 54,5% de los votos, frente al 45% de su contrincante Jorge Tuto Quiroga.

Paz Pereira, de tendencia centrista, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993) y sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro, quien también ocupó la presidencia entre 1985 y 1989. Nacido el 22 de septiembre de 1967 en Santiago de Compostela, España, vivió gran parte de su infancia en el exilio. “Cuando vivíamos en la calle Tarija, de la ciudad de Cochabamba, teníamos que llevar una vida oculta porque nos estaban por sacar al exterior, nuevamente al exilio porque se venía otro golpe de Estado”, recordó en entrevista.

La vida política de Paz Pereira comenzó en 2002 como diputado por Tarija. Posteriormente fue concejal y alcalde de la ciudad entre 2010 y 2020, etapa durante la cual ganó las elecciones municipales con el 55% de los votos. Desde 2020 ocupa una banca como senador nacional por la alianza Comunidad Ciudadana. Esta fue su primera participación en una contienda presidencial.

Durante la campaña, el ahora presidente electo buscó diferenciarse de su adversario: “Yo no tengo plata para pagar encuestas como otros precandidatos”, afirmó. Según medios locales, su estrategia se centró en recorrer el país y conectar con sectores tradicionalmente marginados. “Viajar, viajar y viajar, para conocer todo y estar con todos al mismo tiempo en la patria”, expresó.

Sin embargo, su historial no está exento de controversia. Existen señalamientos por supuestas irregularidades durante su gestión como alcalde. La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) reportó transacciones no justificadas y discrepancias entre su declaración jurada y sus ingresos. A pesar de estas denuncias, Paz logró imponerse en el balotaje, incluso cuando en Tarija —donde fue alcalde— obtuvo apenas el 19% de los votos en la primera vuelta.

Paz Pereira, economista y licenciado en Relaciones Internacionales, completó una maestría en Gestión Política en la American University de Estados Unidos. Durante su infancia y adolescencia vivió en al menos diez países y fue testigo de episodios de persecución política contra su familia. “He visto a mis padres entrar a la cárcel, ser torturados”, afirmó en una entrevista. También relató que su madre sobrevivió a un accidente automovilístico durante su exilio en Colombia.

Con esta victoria, Bolivia inicia un nuevo ciclo político bajo el liderazgo de una figura con fuerte legado familiar y una trayectoria marcada por el exilio, la gestión pública y la apuesta por una transición pacífica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts